Música y cerebro, un puente entre dos mundos
Música y cerebro: un puente entre dos mundos Por Pablo Bartolomeo Introducción La música es una de las formas más antiguas y profundas de expresión humana, presente en todas las culturas y capaz de simbolizar emociones que trascienden el lenguaje. ¿Qué ocurre en el cerebro al escuchar música? “Muchas cosas. Al principio me enfoqué en la percepción auditiva... pero hay mucho más en juego. La música toca todas las funciones cognitivas que existen” (Zatorre, 2025). Además, escuchar música reorganiza las redes cerebrales: el ritmo puede activar distintas zonas del órgano y modificar sus conexiones en tiempo real (Infobae, 2025). La música activa todo el cerebro Lejos de ser una experiencia “solo auditiva”, la música moviliza casi todas las regiones cerebrales: Lóbulo temporal : decodifica el sonido. Corteza prefrontal : toma de decisiones, atención y memoria. Cerebelo : coordinación y precisión del movimiento. Sistema límbico : emoción, placer. Ganglios basales : ritmo...